POLÍTICA DE CALIDAD
El objetivo de Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA) es satisfacer o superar las expectativas de sus clientes con disposición a adaptarse a sus necesidades y requisitos. MCVSA integra la calidad en todos los aspectos de su negocio y la virtud de nuestros valores, enfocándose en ser la contratista petrolera de mayor prestigio en la industria petrolera nacional con talento humano altamente capacitado y comprometido, combinado con propuestas técnicas y de equipos generadores de valor para nuestras partes interesadas.
El desempeño de calidad de la empresa se alcanza gracias a la consecución de nuestros compromisos, entregando valor a los clientes externos e internos mediante la implementación de un sistema de gestión de calidad sólido, orientado a la consecución los principios de la norma ISO 9001. Nuestro sistema de gestión se edifica con procesos eficientes y de excelencia, centrándose en la reducción de la variabilidad de éstos, para minimizar o eliminar fallas.
Para asegurar el cumplimiento de esta política Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA) mejora continuamente su desempeño, a través de:
Para asegurar el cumplimiento de esta política Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA), se compromete a
- Revisiones gerenciales para determinar la idoneidad del sistema de gestión, así como promover actividades de auditorías de la conformidad.
- Comentarios y evaluaciones aportados por nuestros clientes.
- Establecimiento de los objetivos de la calidad y definición los términos de referencia e indicadores clave de desempeño.
- El conocimiento de los empleados sobre esta política y objetivos de calidad y el entendimiento de cómo sus funciones le aportan de manera significativa a la calidad a lo largo de la cadena de valor.
- Desarrollo de sus actividades de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, para lo cual se mantendrán información documentada y registros apropiados pertinentes y disponibles en todos los niveles de la organización.
- Disponibilidad de unidades operativas certificadas por agencias independientes reconocidas y mantener la validez de tales certificados.
- Sinergia y la transferencia de experiencia y conocimientos entre los trabajadores y trabajadoras.
El liderazgo de Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA) demuestra su compromiso para lograr la satisfacción del cliente a través del control efectivo de que los recursos y procesos, incluyendo la política de calidad, objetivos, estrategias y sistemas de medición del desempeño estén alineados con su visión y estrategia. La responsabilidad por la calidad de cada proceso de trabajo es asumida por el trabajador o la trabajadora, mientras que el personal gerencial y los supervisores son responsables de establecer las normativas correctas, definir los términos de referencia y de asegurar que el personal sea conveniente y suficientemente capacitado para contribuir con los aspectos de la calidad aplicada a sus actividades.
Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA) considera la salud, la seguridad, protección y el ambiente elementos claves en su sistema de calidad.
Jens F. Schmidt
Junio 07, 2024
POLÍTICA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE
Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA) está comprometida a salvaguardar la seguridad, protección y salud de su personal y partes interesadas sin discriminación alguna, así como a respetar y cuidar el ambiente y preservar los activos de la compañía, en el marco del cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes.
Para alcanzar este compromiso, la empresa se asegurará de:
• Mantener un sistema de gestión actualizado que guíe a los trabajadores y las trabajadoras en el cumplimiento de requisitos legales, reglamentarios y contractuales en cuanto a la seguridad industrial, higiene y gestión ambiental aplicables a nuestras operaciones.
• Orientar la prioridad hacia la Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA), a través de la supervisión de las condiciones y medio ambiente de trabajo en todas las actividades y la promoción de la utilización del tiempo libre, descanso y turismo social y la organización de los trabajadores y las trabajadoras en beneficio de la calidad de vida.
• Ejecutar todas las actividades de acuerdo con el principio de “Meta Cero” para actos y condiciones inseguras, además de eventos con afectación ambiental, mediante la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la implementación de medidas preventivas.
• Promover una cultura de mejoramiento continuo hacia la seguridad del personal, la preservación del ambiente y los activos de la compañía, así como a la formación en seguridad e higiene en el trabajo, prevención de accidentes, enfermedades ocupacionales y de la contaminación, asegurando el seguimiento y control de un sistema de vigilancia epidemiológica aprobado y el monitoreo de los aspectos ambientales.
• Requerir a todos sus empleados su compromiso y participación con la gestión SHA y su mejoramiento continuo, consolidando la comunicación efectiva sobre los lineamientos para prevenir, controlar y minimizar los riesgos de trabajo e impactos al ambiente.
• Identificar los incumplimientos al sistema de gestión y promover que los accidentes, casi accidentes, enfermedades ocupacionales y eventos con afectación ambiental sean reportados, abiertamente discutidos e investigados, para las acciones necesarias y efectivas.
• Ejecutar sus actividades en un ambiente de trabajo seguro y protegido, garantizando la integridad física de nuestros trabajadores y trabajadoras, visitantes, proveedores y clientes, minimizando el impacto ambiental y cuidando los intereses de las comunidades donde trabajamos y otras partes interesadas. Complementando este interés con la preparación para responder rápida y efectivamente a cualquier emergencia.
La Gerencia es responsable de proveer los recursos para el cumplimiento de esta política, su comunicación abierta y efectiva en todos los niveles de la organización y de alentar la responsabilidad y compromiso de cada empleado con su propia seguridad y de los demás y de proteger el ambiente.
Jens F. Schmidt
Junio 06, 2024
POLÍTICA SOBRE EL USO DE ALCOHOL Y DROGAS
Maritime Contractors de Venezuela S.A. está comprometida a salvaguardar la seguridad, protección y salud de sus trabajadores. Por esto, asume la responsabilidad de mantener un ambiente de trabajo libre de los efectos adversos del alcohol, substancias controladas y drogas.
Los trabajadores que desempeñan sus actividades bajo la influencia de alcohol, substancias controladas o drogas, se convierten en un peligro para sí mismos, para sus compañeros de trabajo, para los activos de Maritime Contractors de Venezuela S.A., nuestros clientes y la comunidad.
Por lo tanto, Maritime Contractors de Venezuela S.A. prohíbe a cualquier persona bajo la influencia de alcohol, substancias controladas o drogas el acceso a sus instalaciones, manejar sus vehículos u operar sus equipos; así como el ingreso a los muelles propiedad de la nación venezolana y/o privados. Consecuentemente, está estrictamente prohibido en las instalaciones de Maritime Contractors de Venezuela S.A. el comercio, uso o posesión de alcohol y drogas. Esta política no es aplicable al uso de substancias controladas con prescripción médica, la cual deberá ser participada con antelación por el trabajador, y siempre y cuando no afecten la habilidad del trabajador para realizar sus actividades de forma segura.
Maritime Contractors de Venezuela S.A. se reserva el derecho de inspeccionar los efectos personales, casilleros, vehículos y habitaciones de los trabajadores bajo los términos de esta política.
También se reserva el derecho de realizar pruebas de alcohol y drogas a sus empleados y subcontratistas en el sitio de trabajo o en el punto de salida o retorno del sitio de trabajo, de forma apropiada, manteniendo la confidencialidad de los resultados y sin previo aviso, todo en atención a la normativa aplicable y en aras de velar por la salud de sus trabajadores y la seguridad de sus operaciones. Nuestros empleados recibirán información de prevención del consumo de alcohol y drogas, para lo cual se establecen planes en los distintos ámbitos de acción. En aquellos casos, en los que Maritime Contractors de Venezuela S.A. haya comprobado que existen dentro de su nómina trabajadores con problemas de abuso o de dependencia de alcohol, substancias controladas o drogas, la empresa los incentivará a buscar ayuda profesional y coadyuvará a que éstos puedan recibir un tratamiento apropiado.
Todos los representantes y empleados de la empresa son garantes del cumplimiento de esta política, a través del reporte o denuncia a sus supervisores, de cualquier caso cuando se sospeche con fundamento o evidencias, la comisión u omisión de actos que violen o menoscaben esta política.
El trabajador que viole los términos de la presente política o se negare a someterse a las inspecciones o pruebas, aquí establecidas, estará sujeto a las medidas disciplinarias legales aplicables, incluyendo el retiro de las instalaciones o el despido.
Jens F. Schmidt
Septiembre 16, 2024
POLÍTICA DE ÉTICA EN EL NEGOCIO
La cultura, valores e imagen de Maritime Contractors de Venezuela (en lo sucesivo denominada MCVSA) son determinados por la conducta honesta e íntegra de sus empleados, en todos sus niveles. El cumplimiento de esta política garantizará que el buen nombre de MCVSA se perpetúe, sostenga su trayectoria y que consolide nuestra posición en el futuro en la Industria Petrolera. Esta Política establece las pautas generales a cumplir para facilitar el desarrollo de los controles que ayudarán en la prevención y detección de acciones u omisiones irregulares por parte de los representantes, empleados de MCVSA, así como en sus relaciones con terceros, clientes y proveedores, promoviendo un comportamiento uniforme, ético y transparente dentro de la Organización. Para lograr este compromiso, la empresa se asegurará de:
- Ejecutar el objeto principal del negocio con el más alto grado de ética, integridad y transparencia, de acuerdo con la letra y el espíritu de la ley, sus reglamentos y esta normativa.
Establecer y describir los principios éticos que moral y legalmente deben guiar a sus representantes y empleados en el desarrollo de la relación laboral con MCVSA para garantizar se ejecute de manera cónsona con las disposiciones de esta Política. - Implementar los controles internos necesarios que eviten la colusión y el fraude de sus empleados entre si y/o con terceros, en cualquiera de sus modalidades a saber: apropiación indebida de activos, corrupción y declaraciones financieras fraudulentas, en beneficio propio o de un tercero.
- Investigar de manera objetiva y minuciosa los reportes de denuncias por la violación presunta de esta normativa, hasta su comprobación odesestimación definitiva.
- Procesar todas las investigaciones que se aperturaren, protegiendo la identidad del empleado, representante, contratista involucrado. En caso de posibles violaciones a la Ley, MCVSA tendrá la obligación de informar del asunto a las autoridades competentes, incluyendo la identidad de las personas con conocimiento de los hechos.
- Tomar las medidas disciplinarias y acciones legales oportunas contra cualquier infractor que resulte culpable de haber cometido una acción u omisión, quien viole lo establecido en este lineamiento.
Todos los representantes y empleados de la empresa son responsables de la implementación de la presente política y deberán ser garantes de su cumplimiento, a través de: - Mostrar los más altos niveles éticos en su desempeño.
- Mantenerse alerta y sensible a situaciones que podrían resultar en acciones que son inapropiadas, o poco éticas, ilegales y fraudulentas en violación de este lineamiento interno.
- Evitar cualquier conflicto entre sus intereses personales y los de MCVSA. Para los fines de la esta política, se configura un Conflicto de Intereses cuando un representante y/o empleado, quien, por tener participación directa o indirecta en la toma de alguna decisión, influya o manipule los hechos o la información, para resultar beneficiado a título personal o cualquier familiar, amigo o relacionado, en nombre de MCVSA.
- Denunciar cualquier caso cuando se sospeche con fundamento o evidencias, la comisión u omisión de actos que violen o menoscaben esta política en la página Maritime-contractors.com, canal de información efectivo para cualquier denuncia o comentario o al Presidente Ejecutivo
El Departamento Legal, juntamente con los Departamentos de Compras, Prevención y Control de Pérdidas, Recursos Humanos y la Sección de Logística son responsables de comunicar la presente Política y sus revisiones posteriores a todos los empleados, proveedores y vendedores que tengan relación comercial con MCVSA y de solicitarles el reporte de cualquier violación a la página Maritime-contractors.com o al Presidente Ejecutivo.
Jens F. Schmidt
Septiembre 16, 2024
POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Para el éxito de los negocios de Maritime Contractors de Venezuela, S.A. es vital velar por la confidencialidad de la información propia o de terceros, es por ello que, para garantizar su protección se ha establecido la presente política con el objetivo prioritario de conservar la confianza y reputación en el manejo de la información como pilares fundamentales de nuestro negocio.
Estamos comprometidos a mantener un alto nivel de seguridad en nuestros sistemas para maximizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y auditabilidad de la información.
Esta información puede estar relacionada con todo o parte de la actividad de Maritime Contractors de Venezuela, S.A. y estar representada de diferentes formas: Físicas, electrónicas o intelectuales (como los conocimientos técnicos), el diseño de herramientas, los códigos fuente de programas informáticos, los datos personalizados de tarjetas inteligentes, los planes de mercadeo, la información suministrada por los clientes, la información recogida en los directorios corporativos y los resultados operativos, así como, la información financiera, planes de investigación en curso, invenciones y técnicas son ejemplos claros de este tipo de información.
Toda conversación de carácter comercial, financiero y técnico, así como las notas, manuales, documentos y otras formas de información confidencial, ya sean físicas o electrónicas deben estar protegidos, y los empleados de Maritime Contractors de Venezuela, S.A. no deben revelar información confidencial a ninguna persona no autorizada.
Los empleados de Maritime Contractors de Venezuela, S.A. deberán evitar la difusión involuntaria o deliberada de información confidencial, ya sea a través de conversaciones indiscretas o el manejo inadecuado de documentos, datos y programas informáticos.
A fin de asegurar el acatamiento de los procedimientos y normas de seguridad de la información referentes a su uso, administración y mantenimiento de los recursos de tecnología de la información, la empresa capacitará al personal apropiada y oportunamente. Los servicios de seguridad de la información publicarán y actualizarán procedimientos y normas aplicables por todo empleado en cualquier operación.
El Departamento de TI, en atención a los requerimientos de Higiene, Seguridad y Ambiente y Seguridad Física, establecerá mecanismos de identificación y prevención de riesgos que pudieran afectar la información en todas las bases operativas de Maritime Contractors de Venezuela, S.A., lo cual incluye la elaboración de planes para asegurar una respuesta efectiva del área de TI a las eventuales situaciones de emergencia, que garanticen la continuidad del negocio.
El Departamento de Recursos Humanos es responsable de solicitar la creación y desactivación de las cuentas de usuario, así como los perfiles de acceso en atención a las necesidades de las funciones del cargo.
La responsabilidad última de la seguridad de la información la tienen los Gerentes de línea. Estos pondrán al servicio de sus respectivos departamentos los recursos que consideren necesarios para cumplir con las normas, para lo cual se efectuarán regularmente mediciones de los resultados de la seguridad y auditorías sobre las actividades de prevención de riesgos y mejora continua.
Todo empleado que violare esta política, comete una falta grave y podrá ser sometido a sanciones disciplinarias, que correspondan según la gravedad de la misma, y en estricta aplicación de la matriz establecida para ello por Maritime Contractors de Venezuela, S.A.
Jens F. Schmidt
Marzo 27, 2017
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Maritime Contractors de Venezuela (MCVSA) está comprometida a prevenir o minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales con el objetivo de salvaguardar la integridad física de nuestros empleados, clientes, contratistas y usuarios de las vías públicas y privadas. Para fortalecer la cultura de conducción segura de vehículos de motor de la empresa, o de terceras partes, las siguientes premisas se aplicarán en todas las actividades de MCVSA:
- Las leyes y normas técnicas de seguridad vial deben ser cumplidas durante el desarrollo de las operaciones de la Empresa por todos los empleados de MCVSA bien sea como Peatón, Pasajero o Conductor.
- Únicamente el personal autorizado y calificado puede conducir los vehículos de MCVSA. Esta disposición comprende los vehículos propios o alquilados por MCVSA, servicios de transporte de personal y acuerdos de gastos de kilometraje para vehículos personales.
- El manejo de vehículos de MCVSA se monitorea continuamente para mantener los hábitos de conducción segura, conjuntamente con un programa de capacitación sistemático a conductores.
- La conciencia preventiva en los Empleados, Clientes y Terceros se fortalece con campañas orientadas a evitar accidentes vehiculares y respeto por las señales, leyes y normas de tránsito terrestre.
- Cada vehículo propio, alquilado o subcontratado por MCVSA tendrá un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, según los estándares definidos. Para el cumplimiento de dicho programa, MCVSA, contratistas y/o dueños de unidades vehiculares debe asegurar la disponibilidad de los recursos.
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio durante los viajes en vehículos de la compañía o vehículos de terceros.
- Ningún empleado, contratista o tercero que se encuentre bajo la influencia de alcohol, drogas, cualquier otra sustancia o medicamento que pudiera afectar su capacidad, puede conducir vehículos de MCVSA o prestar servicios de transporte por razones del negocio.
- Está prohibido el uso de equipos de comunicación móvil mientras se conduce. De igual modo, el conductor debe evitar cualquier elemento que distraiga su atención de la actividad de manejo.
- El sistema de Gerenciamiento de Viajes y evaluación de rutas aplicado activamente permite identificar las particularidades de la ruta y del viaje, además de canalizar las aprobaciones según niveles de riesgo.
Toda violación de esta política acarreará sanciones disciplinarias, según el sistema de corrección diseñado por MCVSA.
Esta política establece las bases para la elaboración de programas de perfeccionamiento de conductores y educación para pasajeros, para lograr la conducción segura, responsable y legal. Para este fin, MCVSA fomenta un ambiente de trabajo que garantiza el reporte y la investigación de todo incidente vehicular y provee los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a esta Política.
Jens F. Schmidt
Septiembre 16, 2024